La aplicación Bodyguard
- ¿Cómo funciona Bodyguard?
Para cada red social que conectes, puedes elegir el tipo de moderación que quieras aplicar (de más permisiva a más estricta) para cada tipo de contenido tóxico (insultos, amenazas, troleos, críticas del cuerpo, odio, racismo, lgtb+fobia, acoso sexual y acoso moral).
También puedes elegir si quieres que te protejamos solo a ti (protección individual) o a tu red en tu sección de comentarios (protección global).
- ¿Cómo funciona en YouTube?
La tecnología detecta y analiza los últimos comentarios de todos tus vídeos en tiempo real y los bloquea si son dañinos.
- ¿Cómo funciona en Twitter?
La tecnología detecta y analiza los tweets que te mencionen en tiempo real y los bloquea si son dañinos. No borramos los tweets, pero podemos bloquear al autor para que no puedas ver sus tweets.
- ¿Cómo funciona en Instagram?
La tecnología detecta y analiza los últimos comentarios de todas tus publicaciones en tiempo real y los bloquea si son dañinos.
- ¿Cómo funciona en Twitch?
La tecnología detecta y analiza los últimos comentarios de tus vídeos en tiempo real y los bloquea sin son dañinos.
- ¿Bodyguard consume mucha batería?
Bodyguard consume muy poca batería ya que la aplicación no necesita estar abierta para funcionar. Todo se analiza directamente en nuestros servidores.
- ¿Es necesario abrir la aplicación para analizar mi cuenta?
No, Bodyguard analiza constantemente tu cuenta en nuestros servidores, por lo que no es necesario que abras la aplicación. Te protegemos 24 horas al día, 7 días a la semana.
- ¿Cuál es la diferencia entre moderación inteligente y moderación personalizada?
Bodyguard lleva años analizando comentarios de odio y pensamos que puede ofrecerte una moderación conforme a tus necesidades. No obstante, puedes personalizar las reglas de moderación en cualquier momento en la configuración.
- ¿Cuántas cuentas puedo proteger con Bodyguard?
¡Todas las que quieras! Lo único que tienes que hacer es seleccionar «añadir una cuenta» en la página de inicio. Para facilitarte las cosas, puedes usar las mismas reglas de moderación con un solo clic.
- ¿Por qué me pregunta mi edad?
La edad nos permite distinguir entre adultos y menores para poder ofrecer la mejor protección.
- ¿La aplicación es gratuita?
Bodyguard es 100 % gratuita, ¡y siempre lo será! Además, no tiene anuncios.
- Me encanta el concepto ¿cómo puedo ayudar?
Puedes ayudarnos compartiendo la aplicación en tus redes sociales y dándonos una valoración de 5 estrellas en Google Play o Apple Store.
Bodyguard y tus redes sociales
- ¿Tenéis acceso a los datos de mis redes sociales?
No. Solo autorizas a Bodyguard a analizar tus comentarios y eliminar aquellos que sean tóxicos.
- ¿Bodyguard protege mis directos?
Sí, Bodyguard protege tus directos, vídeos y streamings de mensajes de odio, publicidad y spam en tiempo real.
- ¿Utilizáis mi cuenta?
No, ¡nunca!
- ¿Dónde puedo ver los comentarios eliminados?
Puedes acceder a ellos desde la aplicación. No obstante, no siempre es un placer leerlos, así que piénsatelo dos veces antes de hacerlo.
- ¿Por qué se me pide permiso para publicar con mi cuenta?
La autorización para publicar, ocultar o bloquear a un usuario forma parte de un conjunto de autorizaciones que no se pueden pedir por separado. Es verdad que tienes que autorizarnos a escribir con tus redes sociales, lo que teóricamente nos daría la posibilidad de hacerlo. Sin embargo, nunca publicaremos en nombre de nuestros usuarios. Sin esta autorización, no podemos actuar. Nuestro único objetivo es eliminar u ocultar los comentarios recibidos.
- ¿Cuándo podré conectar mi Facebook, Reddit, Discord, TikTok, Mastodon…?
¡Ya casi estamos! Algunas plataformas no nos permiten protegerte todavía, pero estamos trabajando en ello para integrar la app en las plataformas que utilizas y así poder protegerte gratis y en tiempo real.
- ¿Os parece bien que hable de Bodyguard en mis redes sociales?
En Bodyguard creemos firmemente que podemos hacer del mundo un lugar mejor. Somos una empresa social y solidaria. Cada vez más personalidades e influencers hablan de Bodyguard, y eso siempre es un placer. Ya verás, es una misión gratificante. ¡Visibilidad y compromiso garantizados! Si quieres, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo por correo electrónico: media@bodyguard.ai
La tecnología Bodyguard
- ¿Qué pasa si alguien que conozco me insulta de broma?
Bodyguard tiene en cuenta la relación que tienes con la persona que te menciona: si sigues a esta persona, Bodyguard no hará nada. Así, no habrá ningún riesgo de bloquear a tus amistades.
- ¿Cómo diferencia Bodyguard el odio de la crítica?
Bodyguard tiene como misión proteger la libertad de expresión. La tecnología entiende la diferencia y no bloquea críticas, siempre y cuando sean constructivas.
- ¿Qué ocurre si alguien de mis seguidores insulta a mis haters?
Lo tendremos en cuenta para las estadísticas pero te lo ocultaremos a ti y a tus seguidores.
- ¿Cómo puedo probar vuestra tecnología?
Échale un vistazo al vídeo de demostración o analiza tus comentarios aquí.
- ¿Bodyguard tiene en cuenta el lenguaje SMS, las faltas de ortografía y los emojis?
X supuesto! 😉
- ¿Bodyguard afecta al algoritmo de mis vídeos de YouTube?
No.
- Bodyguard se ha equivocado y ha bloqueado a uno de mis contactos. ¿Qué puedo hacer?
En caso de que Bodyguard cometa un error (aunque no es frecuente), puedes desbloquear a esa persona o restaurar comentarios directamente en la aplicación. Una vez desbloqueados, los usuarios se añaden a la lista blanca, y no volverán a ser bloqueados.
- Bodyguard se ha equivocado. ¡Ha olvidado de borrar un comentario!
Se puede dar el caso de que nuestra tecnología no haya entendido que ese comentario era odioso. En la aplicación puedes indicar los comentarios que no fueron borrados por Bodyguard. Estaremos encantados de analizarlos y añadirlos a nuestra tecnología. Esto nos ayudará a afinar nuestro radar.
El compromiso de Bodyguard
- ¿Qué hacéis con los comentarios eliminados?
Nada. Los utilizamos únicamente para mejorar la tecnología Bodyguard.
- ¿Guardais los comentarios que van dirigidos a mí?
Sí, pero durante un tiempo limitado. Tenemos que conservarlos para que puedas restaurarlos en algún momento si así lo deseas.
- ¿A quién pertenecen los comentarios eliminados?
¡A ti! Dinos si tienes la más mínima duda al respecto. Bodyguard cumple con el Reglamento General de Protección de Datos. Para más información, consulta nuestras condiciones de servicio.
- ¿Dónde puedo encontrar las condiciones de servicio y la política de privacidad?
Haz clic aquí para ver nuestras condiciones de servicio. Haz clic aquí para ver nuestra política de privacidad.
- Si la aplicación es gratuita, ¿cómo se financia?
Sí, la aplicación es gratuita, y siempre lo será. Somos una empresa social, apolítica e independiente. Para financiar Bodyguard ofrecemos nuestra tecnología a empresas que quieren moderar sus plataformas o páginas web. También hemos ganado varios premios y recaudado fondos, lo que nos ha permitido perseguir esta misión que nos hemos propuesto y que nos tomamos muy en serio: acabar con el ciberacoso.